Fotos de Barruelo de Santullán

vcastelo - View my 'amigos, tonada' photos on Flickriver vcastelo - View my 'barruelo, mina' photos on Flickriver
Mostrando entradas con la etiqueta tonadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tonadas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

Los Amigos de Barruelo y sus Tonadas en RTVCYL


Interesante documento sobre el Valle de Santullán: Brañosera y su fuero, sus restaurantes, las pistas para esquiar, y Barruelo de Santullán con su pasado minero y las actividades deportivo-culturales de todo el entorno, y con las gentes que mantienen sus costumbres, como Los Amigos de Barruelo y sus Tonadas.


Buen reportaje del Arcón de La Radio Televisión de Castilla León.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Comida de los Amigos de las Tonadas 2014

Como todos los años aprovechan el verano para reunirse y cantar juntos una vez más. Siempre con la visita de rigor al Santuario del Carmen.

  DSC05505 - 2014-08-06 at 14-01-55 

lunes, 2 de septiembre de 2013

Amigos de la Tonada en el Diario Palentino

De nuevo el Diario Palentino se hace eco de la recuperación de valores como el de la afición al cante en nuestros pueblos y pone en sus páginas una reseña sobre la actividad de los Amigos de Barruelo y sus Tonadas recuperando las tradiciones de nuestra tierra y cómo lo hace volviendo a celebrarlo juntos por los bares de Barruelo y de su entorno.

jueves, 8 de agosto de 2013

miércoles, 7 de agosto de 2013

Ronda por los bares

La clásica ronda por los bares de los Amigos de la Tonada de Barruelo. Este año incluso acompañados por un saxo.

DSC04657 - 2013-08-07 at 22-43-38

sábado, 13 de abril de 2013

La dureza y gravedad de un pueblo se volvió tonada



Los “Amigos de la tonada” pretenden remediar que el paso del tiempo o la incuria borren la memoria de un pueblo que trabaja, sueña y vive la vida a su manera.

“Castilla es un pueblo sin canciones ni mesones” escribió Antonio Machado; la Castilla palentina, la de los viejos fueros brañoserenses, la Castilla de la montaña, la de las minas, la que se llega al prado para cuidar su jato, la Castilla de sus tradiciones de boda, de aniversario, de fiestas, tienen sus canciones que han nacido del alma y no pueden morir porque es la intrahistoria de un pueblo forjada en lo cotidiano. A ello colaboran generosamente los “Amigos de la tonada”.

Se cerraron las bocas de las minas pero en la garganta de estos nacerá una lágrima para cantar la epopeya sencilla de un pueblo. El prado quedará solitario pero en el fondo se elevará una canción con sabor a hierba y retama.

“De la corona del cielo, una esmeralda cayó
esa esmeralda es Barruelo, la tierra en qué nací  yo”

La dureza y gravedad de un pueblo se volvió tonada y en la cuenca del Rubagón volaron mariposas  y con sabores de montaña nacieron y quedaron en la garganta de un pueblo.

“Y cuando canto a mi tierra, se me ensancha el corazón,
canto al valle de Santullán  y a la cuenca del Rubagón”

En las entrañas de la mina peleando el negro carbón, cuando nace y cae la jornada en torno a una copa de aguardiente en el Bombero, queda el pulmón suficiente, registro alto, reciedumbre en la voz, nostalgias de mar, para avivar la tertulia.

Teyo, ha llevado la tonada y sus canciones por diversos sitios de  España y ha avivado recuerdos por algunos lugares de Europa, como embajador de una zona que bien podríamos llamarla “Suiza palentina”.

Teyo y sus amigos de Barruelo su ilusión es cantar, cantar en tertulias de amigos, en bares, reuniones de armonía, cantar para consolar y divertir y compartir sentimientos.
Puertas abiertas para los “Amigos de la tonada”

“Han nacido cantando y no lo pueden remediar
siempre se nace llorando y a ellos les dio  por cantar”

Ángel Bustillo
Dto. en Filología Hispánica
Universidad de Valladolid

Los Amigos de la Tonada brindando en la ermita del Carmen.